
1898 - Muere la esperanza
1898 - Muere la esperanza es el “episodio del medio”, la bisagra sobre la que se desdobla la trágica historia del espía. Alfonso Ruiz Bassen parece haberse acomodado muy fácilmente a los discretos placeres de la vida burguesa en Ponce. De cualquier manera, su relación con la familia de Luis Muñoz y Amalia Marín no puede ser más estrecha. La Isla se encuentra bloqueada por la Armada yanki. Escasean los víveres. La autoridad de España sobre la población se erosiona de día a día. Los resentimientos acumulados por siglos de opresión, y por los eventos sociales recientes de desplazamiento de los campesinos de la montaña de sus pequeñas fincas, apropiadas por una clase emergente de hacendados cafetaleros, hacen erupción en serios episodios violentos de revancha. En uno de ellos perece don Vicente Bosque. Alfonso se ve arrastrado por el mismo ciclo de violencia, y termina gravemente maltrecho en su casona de Ponce. Milagros de la Esperanza, que llevaba un embarazo difícil, no resiste los golp