INTRODUCCIONES A LAS OBRAS CIENTÍFICAS DE GOETHE
Goethe se oponía a los paradigmas mecanicistas y reduccionistas de sus contemporáneos como Newton o Laplace. Lo fundamental para él es que el científico no es un observador pasivo de un universo externo, sino que se halla inmerso en una relación recíproca y participativa con la naturaleza, y, por tanto, el observador puede interactuar con lo observado. ¿Acaso la naturaleza no creó al ser humano como órgano para conocerse a sí misma? Los escritos científicos de Goethe buscan entender los procesos ahondando en la experiencia, que nos impliquemos con todas nuestras habilidades perceptivas e imaginativas para percibir el mundo. Requiere salirse de la teoría y de las concepciones que se han convertido en hábitos mentales que ya no nos cuestionamos; bien porque nos hemos dormido en ellos, bien porque ciertos intereses espurios procuran que no nos salgamos de ellos. Todo fenómeno puede ser explorado, ya sea inorgánico, orgánico, psíquico o espiritual, utilizando el método goetheano de aproxi