La Resaca (Clásicos Comentados de la Literatura Puertorriqueña)

La Resaca (Clásicos Comentados de la Literatura Puertorriqueña)

$19.95
{{option.name}}: {{selected_options[option.position]}}
{{value_obj.value}}

Por, Enrique A. Laguerre La resaca presenta la atmósfera social, económica y política de la vida isleña durante las últimas tres décadas del siglo XIX y recrea, dentro de un denso tejido simbólico, la angustia criolla producida por el despotismo de los gobernadores y los abusos de los terratenientes que componían el núcleo dominante del conservadurismo peninsular." "En el ámbito nacional, La resaca puede considerarse el antecedente de obras de temática histórica más o menos ficcionalizada como Seva de Luis López Nieves (1983) y Falsas crónicas del sur de Ana Lydia Vega (1991). Según Carlos Pabón, el proyecto de recuperación del pasado, la pasión de historia de estos autores, se expresa en el deseo de remendar la memoria rota proponiendo, mediante la ficción, una verdad alternativa a la que ha sido escamoteada por la historia oficial." La vida del idealista rebelde Dolorito Montojo -símbolo del alma puertorriqueña, con su amor a la tierra, a la justicia, al honor- fluye como un río, rec

Show More Show Less