Un "Chapuzón" Histórico
La década de 1950 fue un período de grandes transformaciones políticas, económicas y sociales en Puerto Rico. El momento estaba matizado de discursos políticos y culturales, donde convergían la tradición y la “modernización”. Era el tiempo para el Estado consolidar su poder y culminar su plan de industrialización. Abundaron los mensajes de renovación en todos los aspectos. La educación sería el instrumento a tales fines. ¿Cómo se proyectó esta educación? ¿Cuál fue la realidad tangible? En los discursos de la época, tanto el entonces gobernador Luis Muñoz Marín como otros líderes indicaban la necesidad de cultivar un tipo de puertorriqueño conforme a las expectativas del Partido Popular Democrático (PPD). La formación de la “nueva personalidad puertorriqueña, decían sus líderes, eran una de sus metas. Convendría investigar cómo se intentó lograr esa meta a través de la enseñanza de la historia nacional y por ende, de sus auxiliares; el civismo y la geografía. Muchos especialistas de la