"Ética de la teatralidad en Cervantes," by Moisés R. Castillo

"Ética de la teatralidad en Cervantes," by Moisés R. Castillo

$40.00
{{option.name}}: {{selected_options[option.position]}}
{{value_obj.value}}

Ética de la teatralidad en Cervantes por Moisés R. Castillo (University of Kentucky). Ética de la teatralidad en Cervantes reevalúa el humanismo cervantino (un lugar central en los estudios sobre el escritor) como una ética de la teatralidad que puede servir como modelo de lectura crítica y pedagogía social en nuestro tiempo. El estudio profundiza en el corazón mismo de la ficción de Cervantes (teatro mayor y novelas) con la finalidad de esclarecer su ética humanista arraigada en la comprensión de la vida como complejo y precario experimento. Un experimento, la vida, para el que el autor ofrece la luz rectora de la virtud, sustentada en una profunda noción de la dignidad humana y no en el dogmatismo y la intolerancia hacia nuestros otros culturales y religiosos. Frente a las imágenes estereotipadas de musulmanes, judíos, protestantes, turcos, gitanos o moriscos, entre otros, que impregnan los escritos de los autores de su tiempo, Cervantes diseña una estrategia que le permite exponer l

Show More Show Less