NEGOCIACIONES CULTURALES: LOS INTELECTUALES Y EL PROYECTO PEDAGOGICO DEL ESTADO MUNOCISTA
Al igual que sucede en la mejor crÃtica cultural contemporánea, en este excelente libro de Catherine Marsh Kennerley se abren perspectivas de lectura nuevas y valiosas. La autora lee cuidadosamente lo que constituye una  intersección cultural y polÃtica: el proyecto educativo de la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) que se inició en Puerto Rico en la década de los cuarenta y en el cual coincidieron, no sin alianzas y pugnas, tanto representantes del Estado colonial como intelectuales y artistas antagónicos a esa formación polÃtica, entre los cuales se encuentran René Marqués, Pedro Juan Soto y Lorenzo Homar. De manera rigurosa y original,  apoyándose en fuentes primarias reveladoras, este libro estudia la situación tensa y contradictoria en la cual se desempeñaron una serie de intelectuales afiliados a la DIVEDCO. Con agudeza interpretativa,  Marsh Kennerley nos adentra  en una confluencia de la cultura y la polÃtica del Puerto Rico moderno. La